lunes, 30 de abril de 2012

tipnis

TIPNIS LOS PUNTOS EN CONFLICTOS
INTRODUCCION.-
El Gobierno del presidente Evo Morales está enfrentado con los pueblos indígenas del Beni, por un proyecto carretero importante para dos regiones, pero que afecta el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Los pueblos indígenas son los impulsores de los cambios a la Constitución Política del Estado, con la histórica Marcha por el Territorio y la Dignidad, iniciada el 15 de agosto de 1990. Ahora están enfrentados con el presidente Morales, que ha expresado en muchas oportunidades su compromiso con los pueblos indígenas. El TIPNIS es el caso que los separa y por el que hasta ahora no han podido sentarse en la mesa de negociaciones









Ubicación y extensión del TIPNIS:
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tiene una extensión de 1,2 millones de hectáreas. Está situado entre los departamentos de Beni y Cochabamba, en las provincias Mojos y Marbán (Beni) y Chapare (Cochabamba). Es un territorio que se asemeja a un triángulo apuntando hacia el sur, y es parte de la jurisdicción de los municipios benianos de San Ignacio de Moxos y Loreto, y el cochabambino Villa Tunari.
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario